¿Sabes en qué consisten las valoraciones automatizadas? También conocidas como AVM, el acrónimo inglés de Automated Valuation Model y se refiere de forma precisa a los Modelos Automáticos de Valoración de inmuebles o tasaciones hipotecarias AVM.

Esta valoración se basa en la aplicación de procesos estadísticos, filtrado, adecuación de valores y homogeneización de la información de mercado de la zona donde se encuentra el inmueble a valorar.

Un punto que hay que tener en cuenta es que la exactitud del valor dependerá de la fiabilidad de las características de la vivienda a valorar que se hayan introducido en el cuestionario previo, así como también de la mayor o menor oferta de muestras similares que existan en el mercado y cercanas a dicha vivienda objeto de la valoración.

Has de saber que el resultado final de las valoraciones automatizadas se rodea siempre a un múltiplo entero de 1.000 euros. Uno de los objetivos de AT GESTIÓN es ofrecer la máxima fiabilidad a través del sistema AT-AVM, que cuenta con un avanzado sistema de autodiagnóstico de la propia valoración medido a través del intervalo de confianza y de la robustez.

El intervalo de confianza es un rango en el que existe probabilidad de que se encuentre el valor de una transacción a fecha actual. La robustez es un dato interno que es examinado por el propio sistema.

¿Cómo se obtienen los AVM?

Existen varios tipos de valoraciones automatizadas. El desarrollado por tasaciones hipotecarias combina tres metodologías:

¿Qué utilidad tienen las AVM?

¿A quién están dirigidas las valoraciones automatizadas?

¿Qué mejoras tiene el sistema AT-AVM sobre otros sistemas?

Existen varias mejoras sustanciales, algunas de las cuales son realmente relevantes. En este sentido, nos gustaría presentarte las siguientes:

LinkedIn
Instagram